Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores son el evento más importante en Latinoamérica en lo que refiere al mundo emprendedor, con diecinueve años consecutivos reuniendo a emprendedores de los más variados rubros, incentivando a quienes tienen una idea en mente y promoviendo la innovación en la sociedad. Es una actividad libre y gratuita, de modalidad híbrida -presencial y virtual-, que ofrece espacios de capacitación, inspiración, networking, entretenimiento y actividades para participar por muchos premios.
“Movete, desafiá el ritmo” Es el lema de las JIJE 2024, que en esta ocasión plantea una reflexión y una propuesta sobre la situación social y económica que atraviesan el país, la región y el mundo; y sobre cómo encarar los tiempos actuales, donde a veces en vez de adaptarse es necesario buscar un cambio.
Las JIJE son organizadas entre la UNL y la FUL desde hace 19 años con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y permitir la visibilización y experimentación de ideas, acciones y/o proyectos emprendedores en etapa temprana. Inscribite ya completando ESTE FORMULARIO
Este año se realizan actividades durante 2 días completos:
- 30 de octubre: se ocupará íntegramente para el desarrollo del Innovatón Solidario, actividad completamente en modalidad presencial. Es un dispositivo de innovación abierta con formato de maratón de ideas en equipos. Se espera la participación de 400 estudiantes de escuelas secundarias de distintas ciudades, más docentes y autoridades acompañantes. La temática de desarrollo este año será “movilidad sostenible”. Las personas voluntarias oficiarán de tutoras del proceso de generación de soluciones. Link a documento descriptivo de la actividad: JIJE2024 – Innovatón Solidario – Descriptivo General
- 31 de octubre: se realizarán en modalidad presencial juegos, exposiciones, experiencias inmersivas y presentaciones de emprendedores ante jurado. Todas las actividades estarán pensadas en sintonía al desarrollo del lema de este año que es “Movete, desafiá el ritmo”, asociado esto al rol dinamizador de las personas emprendedoras: emprender es una forma de pensar y actuar para transformar la realidad. Las personas voluntarias serán quienes faciliten las actividades y colaboren con la organización en lo necesario para la puesta en escena.
Actividades de Capacitación/formación que recibirá el/la estudiante.
Se brindarán instancias de formación en: metodologías ágiles, estrategias para el acompañamiento de equipos, entrenamiento en técnicas/juegos para la promoción de la creatividad e innovación, etc. Se brindará material digital asincrónico a través de un aula virtual y se realizarán 3 encuentros presenciales previos enfocadas en aprender haciendo, es decir, serán instancias pensadas de forma experiencial.